¿ES CIERTO QUE HAY QUE SI NO CORREGIMOS DE INMEDIATO, LOS NIÑOS NO APRENDEN?

Este es una de las creencias más arraigadas en la crianza, y hoy te explico por qué no es cierto.

Cuando los niños tienen conductas inadecuadas, nos están enviando un mensaje claro.  Por ejemplo, si nos contestan de mala manera, en el fondo lo que nos quieren decir es: “Ayúdame, NO se cómo gestionar mejor esto que estoy sintiendo”.

En ese momento, el niño no lo está pasando nada bien, su cerebro está tan estresado que un grito, un castigo o un regaño nuestro solo lo llevarán a ponerse a la defensiva, a ponerse en “modo supervivencia”. En ese estado, el niño NO PUEDE entender qué hizo mal ni cómo podría hacerlo mejor en el futuro.  Es decir, NO PUEDE APRENDER.

Entonces, si de verdad queremos educar (darles herramientas para la vida), podemos ayudarles así:

  1. Dándoles seguridad: necesitan saber que nuestro amor por ellos no depende de sus conductas.  Si los tratamos con respeto a pesar de sus errores, les será más fácil “copiar” la manera correcta de reaccionar cuando se sientan mal.
  2. Validando y acompañando su emoción: esto NO significa que estemos aceptando ni validando su conducta.  Simplemente sentirse comprendidos los acerca más a CONECTAR con nosotros.  Así, su cerebro poco a poco va volviendo a la calma.
  3. Explicando cuando haya CALMA: puede pasar que esa calma para hablar la encontremos más tarde, por ejemplo, antes de dormir.  Cuando hay calma, es el momento perfecto para explicar porque si cerebro está abierto a escuchar y entender lo que les decimos. Para ellos es mucho más fácil aprender, corroborarán que somos su lugar seguro y estaremos evitando que repetir “mil veces” lo mismo.

Recuerda que no tiene más autoridad quien responde con agresión a la agresión.

No tiene más autoridad quien la exige como una obligación.

La autoridad se gana siendo ejemplo, porque así le damos credibilidad a lo que esperamos de nuestros hijos.  Nos volvemos un EJEMPLO digno de seguir.

Respiremos y pensemos qué queremos transmitir a nuestros hijos.  Enseñémosles a actuar con conciencia y no simplemente a reaccionar.  La corrección SÍ, pero primero CONEXIÓN para que el aprendizaje sea efectivo.

#CambiaElChip 

       -Lina- @RedParental

Compártelo en:

Deja tu comentario

Bienvenidos

Soy Lina Acosta, Especialista en crianza, diplomada en parentalidad, apego y en salud mental infantil. Diplomada en neurociencias del sueño infantil y consultora internacional en lactancia materna.

Ven, ¡Aprendamos juntos!

Te puede interesar

Buscar

Inicia sesión